Proyecto "Reempleo"
PROYECTOS:
1- Club del desempleo
CONCEPTO:
El club de desempleo (esta pensado como plataforma web, pudiendo funcionar tambien de forma independiente) es un tipo de “club social” para trabajadores que por el motivo que fuere se encuentran desocupados.
El club actuara como una red de intercomunicaciones al mismo nivel poniendo al alcance de cada socio los servicios que pueda necesitar de los demas, de ese modo las habilidades y conocimentos de cada socio sirven a los mismos; substituyendo todos los intermediarios por el papel simbolico del “club”.
OBJETIVOS:
Los principale objetivo del “club del desempleo” es ayudar al desempleado a emplearse por si mismo, sin el respaldo negativo y siempre con animo de lucro de la empresa; sin depender de un jefe o un subordinado. No con el motivo de individualizar el trabajo sino de desjerarquizarlo y de evitar la especialización masiva. Los principales objetivos del mismo tambien son:
-Deseducar y reeducar a los desempleados sobre el sentido del trabajo y la vida.
-Conseguir una red fluida de comunicación horizontal entre los desempleados para que compartan sus expleriencias, sus pasiones, sus sentimientos y en resumen sus vidas.
-Convertir al desempleado de aprendiz en educador, asi como encargarse de que esos educadores juegan un papel crucial en la formación de nuevos empleos.
-Convertir la “buena fe” en ley marcial, siempre cuando esta confianza se asiente en la honestidad y la bondad.
-Centralizar el mayor numero de desempleados posibles (pudiendo trabajar tambien por su cuenta bajo una remuneración, pero sin depender del club para ello).
-Despertar la conciencia de los desempleados; reaviviar y reubicar sus puntos de vista en la sociedad como hombres utiles y hacerles recordar el vigor.
-Conseguir que el club funcione a nivel local dependiendo; solo del portal web o de locales sociales agrupados por zona.
MEDIOS:
Los pilares de esta edificación deben ser:
-Busqueda de la satisfacción del trabajador, ya que el sera en todo momento tambien el consumidor.
-La transparencia y honestidad en la organización y disposición del club.
-La comunicación y acto de moderacion con los socios para crear una relacion fiable.
-A diferencia del trueque el intercambio a traves del club no busca una “equivalencia” , tampoco comparar ni valorar los servicios.
-A diferencia de las empresas no se busca sacar beneficio del servicio
-En el club se presta un servicio cuando quien lo presta es consciente de lo que hace, es consciente del valor que tiene para si mismo y para quien lo hace, y es consciente de que forma parte de una comunidad de “iguales”.